Programa de seguridad al paciente

Seguridad del Paciente en la Clínica San Juan de Dios

En la Clínica San Juan de Dios de Manizales, la seguridad de nuestros pacientes es nuestra prioridad. Queremos que cada persona que reciba atención en nuestras instalaciones se sienta cuidada, protegida y con la confianza de que su bienestar está en manos de profesionales comprometidos.

¿Qué es la seguridad del paciente?
La seguridad del paciente significa reducir al máximo los riesgos durante la atención en salud. Nuestro objetivo es prevenir accidentes o errores que puedan afectar el bienestar de quienes confían en nosotros. Para lograrlo, aplicamos protocolos respaldados por la ciencia y promovemos una cultura de seguridad en la que participan médicos, enfermeros, pacientes y sus familias.

Nuestro compromiso con la seguridad

Hemos diseñado un programa especial para garantizar que la atención en nuestra
clínica sea segura. Algunas de nuestras estrategias incluyen:

  • Identificación correcta de los pacientes en cada procedimiento.
  • Uso responsable de los medicamentos, asegurando que cada dosis y tratamiento sean los adecuados.
  • Capacitación constante del personal para aplicar las mejores prácticas de seguridad.
  • Monitoreo y reporte de eventos adversos para mejorar continuamente nuestros procesos.
  •  Educación para pacientes y familiares, para que todos participen en su propio cuidado.

Nuestras metas en seguridad

Para brindar una atención más segura, trabajamos en ocho áreas clave:
1. Identificar correctamente a cada paciente para evitar confusiones.
2. Reducir el riesgo de intentos de suicidio dentro de la clínica, brindando atención y monitoreo oportuno.
3. Garantizar la seguridad en la administración de medicamentos, evitando errores en dosis y formulaciones.
4. Asegurar que cada procedimiento médico se realice correctamente, con el paciente, equipo y técnica adecuada.

5. Prevenir infecciones asociadas a la atención médica.
6. Reducir el riesgo de caídas y accidentes dentro de nuestras instalaciones.
7. Evitar intentos de fuga o evasión hospitalaria, especialmente en pacientes de salud mental.
8. Mejorar la comunicación entre nuestro equipo de salud y los pacientes para evitar errores y fortalecer la confianza.

¿Qué hacer en caso de un problema de seguridad?
Si en algún momento detectas una situación que puede poner en riesgo la seguridad de un paciente, es importante reportarla de inmediato. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:

  • A través de nuestra plataforma digital ALMERA, utilizada por nuestro personal médico.
  • Enviando un correo electrónico a pacienteseguro@clinicasanjuandedios.com.co.
  • Hablando directamente con un miembro del equipo de salud, quien se encargará de reportar la situación.

Una cultura de seguridad para todos
Creemos que la seguridad del paciente no es solo una tarea del personal médico, sino de toda la comunidad. Por eso, fomentamos un ambiente de confianza donde cada persona pueda reportar errores sin miedo, aprender de ellos y mejorar cada día. Además, reconocemos e incentivamos a quienes contribuyen activamente a la seguridad de nuestros pacientes.

Prevención y cuidado continuo
Para garantizar un entorno seguro, realizamos:

  • Rondas de seguridad para detectar posibles riesgos en los procedimientos.
  • Charlas y capacitaciones sobre prevención y autocuidado para pacientes y familias.
  • Monitoreo constante de nuestros procesos clínicos para mejorar cada día.
  • Análisis detallados de cualquier incidente para corregir y evitar futuras situaciones de riesgo.

En la Clínica San Juan de Dios, trabajamos con el compromiso de brindar una atención segura, digna y de calidad. Porque la salud no solo se trata de curar, sino también de cuidar.

Image link
Tenemos UN LUGAR EXCEPCIONAL para ti